El
Kumquat, fortunella, naranjo enano, naranjo chino, o quinoto, originarios de
China son un género de árboles y arbustos frutales estrechamente emparentados
con los cítricos, como todos ellos, el kumquat es rico en vitamina C, también
es rico en minerales como el calcio, magnesio y fósforo.
Una vez
fecundadas, producen uno de los frutos más pequeños de todos los cítricos: de 4
a 6 centímetros de longitud. Su aspecto es más o menos ovoide y de color
amarillo, naranja o incluso roja en su madurez según la variedad. Su piel es
lisa, carnosa, gruesa, adherida, dulce y comestible. Su pulpa también varía en
nivel de sabor ácido y jugosidad, con alguna semilla en su interior.
Hoy
vamos a disfrutar del Kumquat integrado en unas magdalenas con una elaboración
fácil pero un poco distinta de la receta clásica.
Ingredientes:
-
100 g. de kumquat
triturado con piel pero sin huesos.
-
4 huevos peq.
(200 g.).
-
200 g. de azúcar.
-
200 g. de AOVE
suave.
-
220 g. de harina
repostera.
-
1 sobre de
levadura.
-
Pellizco de sal.
-
Azúcar para
espolvorear.
Elaboracion:
A
una cacerola mediana se le echan los huevos, azúcar y el triturado del kumquat,
poner a fuego suave y remover con varillas
hasta que coja la consistencia de natillas espesas.
Agregar
el aceite y seguir removiendo hasta que amalgamen todos los ingredientes,
añadir la harina, levadura y sal, seguir removiendo. Retirar del fuego y verter
la mezcla en una manga pastelera o jarra; dejar reposar 30' en el frigo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario